Curso Taller
Gestión de Eventos de Pérdida por Riesgo Operacional
Inicio: 06 de Junio


Este curso está dirigido a profesionales con experiencia en la Gestión de Riesgo Operacional y/o Auditoría, en empresas del Sistema Financiero y de Seguros. Profesionales a cargo de la gestión y mantenimiento de bases de datos de eventos de pérdidas por Rop.
Detalle del curso

Modalidad Mixta
Virtual (En Vivo por Zoom)
y Modalidad Presencial

Lugar
NM Lima Hotel
Av. Pardo y Aliaga 330, San Isidro

Fechas
06 y 10 de Junio

Inversión
S/.1350 + IGV

Duración
11 horas
03 hrs. por Zoom y
08 hrs. Presenciales

Horario
Martes 06 de 7:00 a 10:00 pm - Via Zoom
Sábado 10 de 9:00 am a 6:00 pm - Presencial
La inscripción al curso incluye: almuerzo, coffee break, Material y Certificado Digital para los participantes que cumplan mín. 80% de asistencia.
Metología
Sesiones de discusión complementadas con talleres prácticos grupales, que refuercen su aprendizaje.
Temario
-
La Gestión del Riesgo Operacional
-
Marco Normativo Vigente
-
Base de Datos de Eventos de Pérdida (BDEP)
-
Criterios para el Registro y Valoración
-
Bases de Datos externas
-
Lineamientos de Clasificación por tipo de evento
-
Lineamientos de Clasificación según producto
-
Eventos vinculados a otros riesgos

Expositor
Elías Vargas
.jpeg)
MBA del IE Business School (España), Máster en Finanzas por ICADE (España) y Bachiller en Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Ingeniería (Perú).
Cuenta con más de 15 años de experiencia profesional a nivel local e internacional, cubriendo áreas de gestión de riesgos financieros, supervisión bancaria, cumplimiento normativo, conducta de mercado y protección del consumidor, consultoría de procesos y tecnologías de la información.
Habiendo ocupado previamente la Intendencia de Riesgo Operacional. Asimismo, ha laborado en entidades privadas de primer nivel en el Perú y España, entre ellas: Banco Santander, BBVA Research y Scotiabank. Ha sido consultor del Fondo Monetario Internacional (FMI) para el Centro Regional de Asistencia Técnica para Centroamérica (CAPTAC-DR), en temas asociados a la gestión del riesgo operacional, y es docente de cursos y programas en su área de especialidad.