Curso Taller
Gestión de Riesgo Operacional: Metodologías y Herramientas
Inicio: 06 de Noviembre

Este curso está dirigido a Gerentes, Jefes y analista de riesgo operacional y tecnológico, miembros del comité del riesgo operacional, Gerentes de riesgo, Auditores internos, consultores externos y profesionales que desempeñen funciones en las áreas de Riesgo Operacional, Riesgo de Tecnología, auditoría e informática que están interesados en ampliar sus conocimientos sobre este tema.
Detalle del curso

Modalidad
Virtual
(En Vivo por Zoom)

Fechas
06, 08 y 13 de Noviembre

Duración
08 horas

Horario
06 y 08 de 7:00 a 10:00 pm
13 de 7:00 a 9:00 pm

Inversión
S/.850 + IGV
La inscripción al curso incluye: Material y Certificado digital para los participantes que cumplan mín. 80% asistencia
Metodología
Seciones de discusión complementadas con talleres prácticos grupales, que refuercen su aprendizaje.
Temario
Conceptos Básicos de Riesgos
- El Riesgo operacional y marco regulatorio
- Gestión de riesgo operacional y herramientas
- Autoevaluación de riesgos y controles
- Gestión de eventos de perdidas
- Indicadores clave de riesgos
Autoevaluación de riesgos
- Esquema de evaluación
- Nuevos productos y cambios
- Servicios prestados por terceros
- Casos prácticos
Gestión de eventos de pérdida
- Criterios generales para su gestión
- Lineamientos para el registro, valoración y clasificación de eventos
- Casos prácticos
Indicadores Clave de Riesgos
- Métricas y umbrales
- Casos prácticos


Expositor
Elias Vargas
MBA del IE Business School (España), Máster en Finanzas por ICADE (España) y Bachiller en Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Ingeniería (Perú).
Cuenta con más de 15 años de experiencia profesional a nivel local e internacional, cubriendo áreas de gestión de riesgos financieros, supervisión bancaria, cumpliendo normativo, conducta de mercado y protección del consumidor, consultoría de procesos y tecnologías de la información.
Ha laborado en entidades privadas de primer nivel en el Perú y España, entre ellas: Banco Santander, BBVA Research y Scotiabank. Ha sido consultor del Fondo Monetario Internacional (FMI) para el Centro Regional de Asistencia Técnica para Centroamérica (CAPTAC-DR), en temas asociados a la gestión del riesgo operacional, y es docente de cursos y programas en su área de especialidad.