Taller Avanzado
Gestión de Riesgos del Sistema de Prevención LAFT
Inicio: 09 de Junio


Oficiales de Cumplimiento, profesionales que se desempeñen en las áreas de cumplimiento, riesgos, auditoría, operaciones, créditos y control interno, de empresas que formen parte de los sujetos obligados del sector financiero y de los diferentes sectores económicos contemplados en las normas vigentes en el país y en general a profesionales que estén interesados en ampliar sus conocimientos en el área.
Detalle del curso

Modalidad
Presencial

Inversión
S/.850 + IGV

Fechas
09 de Junio

Duración
07 horas

Horario
10:00 am a 5:00 pm

Lugar
NM Lima Hotel
Av. Pardo y Aliaga 330, San Isidro
La inscripción al curso incluye: almuerzo, coffee break, Material y Certificado Digital para los participantes que cumplan mín. 80% de asistencia
Temario
-
Gestión de Riesgos de LAFT
-
Metodologías de evaluación de Riesgos de LAFT
-
Factores de riesgo
-
Scoring de riesgos de LAFT
-
Matriz de riesgo de LAFT
-
Indicadores de riesgo de LAFT
-
Utilización de la evaluación de riesgos en la determinación de operaciones inusuales
-
Conclusiones
.jpeg)
Expositor
.jpeg)
Juan Carlos Medina
Consultor y experto internacional en gestión de riesgos, prevención del lavado de activos, cumplimiento normativo, gobierno corporativo y control interno (auditoría), del sector privado (grupos financieros y de seguros de latinoamérica) y del sector público (asesorando a organismos internacionales y diversos reguladores latinoamericanos). Ex-presidente del Comité de prevención del Lavado de Activos (COPLAFT) de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), Ex—Asesor en diversas entidades financieras latinoamericanas. Ex-Vicepresidente Corporativo de Cumplimiento en grupos financieros regionales. Ex-Presidente del Comité de Cumplimiento de la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC). Ex-presidente de la Asociación de Egresados de MBA de EGADE Business School — Sede Perú. Magister. Ingeniero Industrial. Certificación profesional (CPAML) por la Florida International Bankers Association (FIBA) y la Florida International University (FIU). Experiencia en banca, y en empresas de servicios, en labores de control, auditoría, planeamiento, fraudes y riesgos; y en docencia universitaria, en áreas de gestión, proyectos, ingeniería y finanzas. Miembro del Instituto de Auditores Internos del Perú.