top of page

Taller Avanzado

Gestión Integral del Riesgo de Fraude con Enfoque Práctico

Inicio: Próximamente

WhatsApp Image 2023-09-07 at 10.54.54.jpeg

Este curso es recomendado para profesionales de las áreas de Prevención de Fraudes, Riesgos, Auditoría Interna, Legal, Compliance, Recursos Humanos, Seguridad, entre otras áreas, que tengan la responsabilidad de prevenir, detectar y/o investigar eventos de fraude en su empresa.

Detalle del curso

icono- modalidad virtual.png

Modalidad

Virtual

(En Vivo por Zoom)

icono- calendario.png

Fechas

Próximamente

icono- duracion.png

Duración

12 horas

icono- fechas.png

Horario

7:00 pm a 10:00 pm

icono- inversion.png

Inversión

S/.1050 + IGV

La inscripción al curso incluye: Material y Certificado digital para los participantes que cumplan mín. 80% asistencia

Temario

1. MARCO CONCEPTUAL DEL FRAUDE 

  • Conceptualización del fraude

  • Tendencias del fraude mundial - "Tan real como la ficción"

  • ¿Cómo afecta el fraude a las organizaciones?

  • Evolución de control interno

  • Paradigmas que debemos superar para combatir el fraude

2. INTEGRACIÓN DEL FRAUDE EN LA GESTIÓN DEL RIESGO 
OPERACIONAL 

  • Marco conceptual de la Gestión de Riesgo Operacional

  • Factores comunes en la gestión del fraude y del riesgo operacional

  • Metodologías de riesgo operacional empleadas en la gestión del fraude

    • Autoevaluaciones de riesgos

    • Base de Pérdidas

    • Indicadores clave de riesgo


3. MARCO LABORAL EN LA GESTIÓN DEL FRAUDE (se contará con la exposición de un abogado especialista en Derecho Laboral)

  • Marco legal laboral

  • Sanciones laborales aplicables por inconductas funcionales y fraudes

  • Documentos que sustentan y respaldan las sanciones

  • Principios aplicables al despido

  • Consideraciones para realizar un despido por falta grave

  • Revisión de causística para la aplicación de sanciones laborales

4. ACCIONES PUNITIVAS MEDIANTE LA APLICACIÓN DEL DERECHO PENAL (se contará con la exposición de un abogado especialista en Derecho Penal)

  • Delitos Financieros - ¿Qué son?

  • Tipos de delitos financieros en el Código Penal Peruano

  • Marco conceptual del derecho penal

  • Factores determinantes para efectuar una denuncia penal por ilícitos y fraude

  • Documentos que sustentan y respaldan una denuncia penal

  • Aspectos claves para efectuar una denuncia penal exitosa por fraude

  • Revisión de casos frecuentes para la imputación de ilícitos

5. CÓMO IMPLEMENTAR UN PROGRAMA EFICAZ DE GESTIÓN DEL RIESGO DE FRAUDE 

  • Riesgos que impactan en la gestión del fraude

  • Herramienta de evaluación del riesgo de fraude

  • Modelo de líneas de defensa

  • Requisitos para el enfoque integral de gestión

  • Matriz de decisión para la gestión del fraude

  • Obstáculos que superar para la efectividad del programa antifraude

Cursos - Gestión Integral del Riesgo de Fraude con Enfoque Práctico - Class Consulting

6. MONITOREO Y DETECCIÓN

  • Gestión de alertas de fraude

  • Construcción de alertas para la detección de fraudes

  • Cómo implementar un canal de denuncias exitoso

  • Gestionando el fraude en el otorgamiento de créditos y ¿cómo reducir sus pérdidas?

  • Modalidades de fraude organizacional más recurrentes y algunas recomendaciones para su detección y contención

7. RESPUESTA E INVESTIGACIÓN

  • Modelo de respuesta frente a un evento de fraude

  • Etapas de la investigación de ilícitos

  • Proceso eficaz de investigación de fraudes

  • Evaluación de la evidencia: suficiencia, competencia y relevancia

  • Limitaciones o errores en el proceso de investigación

  • Metodología de entrevista P.E.A.C.E.

  • 10 consejos prácticos para la investigación de fraudes

8. APLICACIÓN DE INTELIGENCIA ESTRATÉGICA

  • Matriz de casos de fraude investigados

  • Inteligencia vs. Investigación

  • Misión de un analista de inteligencia

  • El pensamiento crítico en la gestión del fraude

  • Analítica orientada a la prevención del fraude

Expositor Aldo Madruga - Curso - Cursos - Gestión Integral del Riesgo de Fraude con Enfoque Práctico - Class Consulting - Class Consulting

Expositor

Aldo Madruga

Profesional en Administración y Gestión de Empresas, con 17 años de experiencia en las Áreas de Gestión del Fraude, Auditoría Interna de procesos, operaciones y red de agencias. Amplia experiencia liderando investigaciones forenses, y la implementación de sistemas para la prevención y detección de fraudes, así también, procesos judiciales (laborales y penales), y acciones de recupero de los montos involucrados en los siniestros. Actualmente, gerencia el Área corporativa de Gestión de Fraudes para las empresas vinculadas al grupo Pichincha en Perú (Banco Financiero, Diners Club, Carsa, Amerika Brokers y Crecer Seguros). Durante los últimos 8 años, miembro de los comités técnicos especializados en la prevención de fraudes de la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC), de los cuales, actualmente preside el Comité de Prevención de Estafas y Defraudaciones (COPREDE) y es Vicepresidente del Comité de Seguridad de Medios de Pago (COSMEP). 

¿Tienes dudas? Contáctanos

Regístrate al curso y/o resuelve tus dudas por WhatsApp al 994 285 150

Class png -30%- blanco y negro.png
bottom of page