Seminario de Alta especialización
Seguridad en aplicaciones Web basado en estándares de ASVS
Inicio: 27 de Septiembre

Este curso está dirigido a Profesionales del área de informática, negocios, operaciones, seguridad y auditoría, prevención de fraudes, Riesgos de tecnología, Gerentes de áreas tecnologías de información, calidad, procesos y áreas afines.
Detalle del curso

Modalidad
Virtual
(En Vivo por Zoom)

Fechas
27 y 29 de Septiembre
2 y 4 de Octubre

Duración
12 horas

Horario
7:00 a 10:00 pm

Inversión
S/.1050 + IGV
La inscripción al curso incluye: Material y Certificado digital para los participantes que cumplan mín. 80% asistencia
Justificación
El desarrollo de aplicaciones Web y aplicaciones móviles como elemento para la transformación e innovación basado en lo digital requiere que se desarrollen practicas de desarrollo seguro para reducir el riesgo de fraude, robo de datos y riesgo de disponibilidad de aplicaciones.
Frente a estos riesgos la organización OWASP proyecto de código abierto dedicado a determinar y combatir las causas que hacen que el software sea inseguro, ha generado innumerables prácticas y normas a fin de asegurar las aplicaciones Web, cuenta con un ranking de las principales vulnerabilidades en aplicaciones Web, siendo la más reciente el OWASP Top Ten 2021.
Este curso busca familiarizar a los participantes con los aspectos del OWASP Top Ten 2021, sus causas y formas de mitigación.
Objetivo General
Dotar a los participantes de los conocimientos que permitan la implementación de prácticas de seguridad Web basado en el estándar ASVS en sus organizaciones.
Objetivos específicos
-
Conocer la importancia del desarrollo seguro
-
Conocer las prácticas del marco ASVS (Application Security Verification Standard)
Temario
Primera sesión: Un enfoque holístico de la Seguridad y ciberseguridad en los proyectos de sistemas y tecnologías de información
-
Seguridad de Información y ciberseguridad
-
La ciberseguridad en los proyectos de sistemas y tecnologías de información
-
Estadísticas de calidad y seguridad en los proyectos de sistemas y tecnologías de información
Segunda Sesión: Componentes del estándar ASVS
-
Sobre el estándar ASVS
-
Uso del estándar ASVS
-
Aplicación práctica del estándar
-
Visión general de los componentes del ASVS
Tercera Sesión: Componentes del estándar ASVS
-
Arquitectura, Diseño y Modelado de Amenazas
-
Autenticación
-
Gestión de Sesiones
-
Control de Acceso
-
Validación, desinfección y codificación
-
Criptografía almacenada
-
Manejo y registro de errores
Cuarta Sesión: Componentes del estándar ASVS
-
Protección de datos
-
Comunicación
-
Código Malicioso
-
Lógica de Negocio
-
Archivos y recursos
-
API y Servicios Web
-
Configuración

.jpeg)
Expositor
Arturo Simich
Eco. Juan Villanueva Chang, Subgerente de Planeamiento de Auditoría del Banco Central de Reserva del Perú. Miembro del Equipo Técnico de Implementación del Sistema de Control Interno. Expositor sobre Control Interno en la Escuela de Capacitación de Banca Central (ESBANC). Efectuó presentaciones sobre control interno en diversas entidades internacionales y nacionales.