Detalle del curso

Modalidad
Virtual
(En Vivo por Zoom)

Fechas
20 , 22 y 24 de Marzo

Duración
8 horas

Horario
Lunes 20 y Miércoles 22 de 7:00 pm a 10:00 pm

Inversión
S/.820 + IGV
Viernes 24 de 7:00 a 9:00 pm
La inscripción al curso incluye: Material y Certificado digital para los participantes que cumplan mín. 80% asistencia
Temario
1. Marco regulatorio
2. Sistema/Marco de apetito al riesgo (MAR)
2.1 Perfil de Riesgo, Apetito al riesgo, tolerancia y capacidad
2.2 Indicadores de Riesgo de Crédito y otros riesgos
2.3 Límites por riesgo de crédito y otros riesgos
2.4 Criterios de aceptación de riesgo
2.5 Conceptos asociados al MAR: Pilares de Basilea, ICAAP, entre otros
3. Esquema de gobierno
3.1 Niveles de decisión y autonomía
3.2 Monitoreo de indicadores
3.3 El rol de los incentivos
4. Ventajas de un MAR robusto
5. Caso de estudio


Expositor
Nelson Chávez
Ingeniero Industrial de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y MBA de la Universidad ESAN. Docente de los cursos de Solvencia y Evaluación y Clasificación del Deudor en la Maestría en Gestión Cuantitativa de Riesgos Financieros de la Universidad Nacional de Ingeniería.
Cuenta con más de doce (12) años de experiencia en SUPERVISIÓN del SISTEMA FINANCIERO, labores de revisión de los procesos de evaluación y clasificación del deudor, así como aspectos referentes a: Gobierno corporativo, solvencia, auditoría basada en riesgos, gestión de riesgos, procesos contables, el sistema de prevención de lavado de activos, entre otros. De manera adicional cuenta con cursos de especialización en gestión de riesgos, auditoría basada en riesgos, supervisión consolidada a nivel internacional.